Telf. 963 39 50 37 -
Telf. +34 648 48 44 22 formaciofla@uv.es

Blog de Cirugía e Implantología Oral

26 Sep 2016

Conceptos actuales en la etiopatogenia de las neuralgias del trigémino

Peñarrocha M, Bagán JV, Alfaro A. Conceptos actuales en la etiopatogenia de las neuralgias del trigémino. Dolor 1988; 3:148-51.

Resumen

Existe una considerable controversia sobre la etiología de las neuralgias esenciales del trigémino. La mayoría de datos clínicos abogan por una causa periférica, tal como un proceso oral de origen infeccioso denominado osteopatía alveolar cavitaria, implicado recientemente como posible origen de una gran parte de las neuralgias trigeminales esenciales típicas y atípicas. Sin embargo, algunos datos clínicos y atípicas. Sin embargo, algunos datos clínicos y experimentales abogan en favor de un mecanismo central; así, los fármacos efectivos en el tratamiento de la neuralgia del trigémino facilitan la inhibición segmentaria en los núcleos del trigémino y deprimen la transmisión sináptica y los tratamientos quirúrgicos son eficaces en función de la disminución de las aferencias sensoriales que provocan. La hipótesis más plausible que reconcilia todas estas observaciones es que las neuralgias esenciales del trigémino tienen una etiología periférica y una patogenia central, pudiendo ocupar las alteraciones dentales y orales un lugar importante en la génesis de estos cuadros.

[download id=»7549″]

Cirugía e implantología oral de la Universitat de València: Cirubuca