Telf. 963 39 50 37 -
Telf. +34 648 48 44 22 formaciofla@uv.es

Blog de Cirugía e Implantología Oral

21 Oct 2015

Periimplantitis marginal por sobrecarga oclusal. A propósito de un caso

Uribe R, Peñarrocha M, Sanchis JM, García O. Periimplantitis marginal por sobrecarga oclusal. A propósito de un caso. Med Oral. 2004; 9:159-62.

 

RESUMEN

En la etiología de la periimplantitis marginal se describen un factor infeccioso y otro biomecánico, por sobrecarga oclusal. Los trabajos experimentales y clínicos orientados al factor biomecánico son escasos, al igual que los estudios sobre histopatología asociada a la periimplantitis.
Presentamos un caso de periimplantitis marginal en un implante de zona molar mandibular, causado por sobrecarga oclusal, que provocó un defecto óseo en la cresta marginal. El tratamiento consistió en un ajuste oclusal, el retiro quirúrgico del tejido contaminado y un injerto de hueso autógeno, lo cual difiere del tratamiento habitual en la periimplantitis infecciosa. En el análisis histológico del tejido periimplantario encontramos un infiltrado linfo-plasmocitario yuxtaepitelial y una zona central de tejido fibroconectivo denso, con escasa células inflamatorias, que difiere del tejido inflamatorio crónico asociado a la periimplantitis infecciosa. El control clínico y radiográfico a 12 meses evidenció la remisión del cuadro y recuperación ósea de la cresta marginal.
Estimamos que en el tratamiento de la periimplantitis marginal, es necesario continuar los estudios acerca de las diferencias histológicas entre los cuadros infecciosos y aquellos originados por sobrecarga oclusal.

 

Scielo
[download id=»4751″]

Cirugía e implantología oral de la Universitat de València: Cirubuca