Pseudoquistes de los maxilares
Sanchis JM, Peñarrocha M, Mínguez JM, Bonet J. Pseudoquistes de los maxilares. Medicina Oral. 1999; 5:564-72.
Resumen
Los peseudoquistes de los maxilares son cavidades intraóseas sin recubrimiento epitelial; es decir, no son verdaderos quistes. Revisamos el quiste óseo solitario, también denominado simple o hemorrágico, cuya etilogía es traumática en el 15% de los casos, y el quiste óseo aneurismático, de etilogía desconocida, que se ha relacionado con diversas lesiones fibrosas, displásicas o vasculares de los maxilares. Ambos tipos suponen entre el 0,2 y el 1% de la patología quística maxilar y se presentan, generalmente de forma asintomática, en la mandíbula de jóvenes de entre 5 y 25 años. El pronóstico del quiste óseo solitario, tras el legrado simple de la cavidad, es excelente, incluso para la vitalidad pulpar de los dientes implicados. En el quiste óseo aneurismático el pronóstico no es tan bueno y el tratamiento depende de la extensión de la lesión, puesto que su extirpación requiere, en ocasiones, intervenciones quirúrgicas amplias para evitar las recidivas.
PDF 057