Regeneración ósea maxilar en dos fases, con membrana, y colocación de implantes dentales
Martínez O, Peñarrocha M, García-Mira B, Guarinos J. Regeneración ósea maxilar en dos fases, con membrana, y colocación de implantes dentales. Arch Odontoestomatol 2004;6:428-32.
Resumen
El éxito de los tratamientos con implantes depende de la calidad y adecuadas dimensiones del hueso del espacio edéntulo y del tejido blando circundante. En las pérdidas dentarias y óseas anteriores del maxilar superior la regeneración ósea guiada con injertos de hueso y membranas, permitirá obtener el suficiente hueso para colocar los implantes dentales en la posición adecuada. Presentamos un paciente que sufrió un traumatismo del sector antero-superior con pérdida de los dientes y gran parte del hueso de la tabla vestibular. Se realizó la regeneración ósea de la cresta alveolar con membrana no reabsorvible con refuerzo de titanio. Posteriormente se colocaron los implantes y se volvió a hacer regeneración ósea con la misma membrana. En nuestro paciente, con la regeneración ósea guiada conseguimos hueso suficiente para la colocación de implantes.
[download id=»7929″]