Telf. 963 39 50 37 -
Telf. +34 648 48 44 22 formaciofla@uv.es

Blog de Cirugía e Implantología Oral

19 Sep 2016

Transplantes dentales, una alternativa en el tratamiento quirúrgico-ortodóncico de los dientes incluidos

Peñarrocha MA, Peñarrocha M. Transplantes dentales, una alternativa en el tratamiento quirúrgico-ortodóncico de los dientes incluidos. Archivos de Odontoestomatología. 2003;19:245-51.

Resumen

Los transplantes dentales son una alternativa de tratamiento de los dientes incluidos, que se encuentran en una posición desfavorable, a la metodología ortodóncica clásica. Las principales ventajas de realizar un trasplante son la posibilidad de mantener o restaurar el volumen de hueso alveolar y de reponer el diente perdido, sin alterar los dientes vecinos. Cuando en la zona receptora del trasplante no hay espacio suficiente en sentido mesiodistal, se debe ampliar con métodos ortodóncicos. En la manipulación quirúrgica se debe tener cuidado en no dañar el ligamento periodontal. Algunos autores aconsejan hacer la endodoncia durante la cirugía; otros, la posponen algunas semanas después y otros sólo la realizan ante signos clínicos y radiológicos de patología. El diente trasplantado se feruliza entre 1-6 semanas. Los datos de porcentajes de éxito varían según distintos autores entre un 44% y un 100%. Las complicaciones más frecuentes son: la pérdida de soporte óseo, la movilidad, las caries, las reabsorciones radiculares, la infección postoperatoria, la falta de cicatrización periodontal y la necrosis pulpar.

 

[download id=»7153″]

Cirugía e implantología oral de la Universitat de València: Cirubuca