Telf. 963 39 50 37 -
Telf. +34 648 48 44 22 formaciofla@uv.es

Blog de Cirugía e Implantología Oral

22 Feb 2016

Análisis del uso de los osteodilatadores para la creación del lecho implantológico. Aportaciones técnicas y revisión de la literatura

Rambla-Ferrer J, Peñarrocha-Diago M, Guarinos-Carbó J. Analysis of the use of expansion osteotomes for the creation of implant beds. Technical contributions and review of the literature. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2006;11:E267-71.

Resumen

La atrofia ósea severa del maxilar superior compromete e incluso, en ocasiones, impide la colocación de implantes. Con la expansión ósea mediante osteodilatadores se evita usar instrumentos rotatorios, no se produce calor ni se elimina hueso y se simplifica el tratamiento quirúrgico permitiendo la colocación de fijaciones sin recurrir a tratamientos más complejos. Presentamos una revisión de la técnica de expansión maxilar mediante osteodilatadores, describiendo las principales indicaciones, ventajas e inconvenientes de este procediminiento quirúrgico.

Scielo

[download id=»5656″]

Cirugía e implantología oral de la Universitat de València: Cirubuca