Telf. 963 39 50 37 -
Telf. +34 648 48 44 22 formaciofla@uv.es

Blog de Cirugía e Implantología Oral

19 Sep 2016

Frenillos bucales. Tratamiento quirúrgico y consideraciones ortodóncicas

Peñarrocha MA, Peñarrocha M. Frenillos bucales. Tratamiento quirúrgico y consideraciones ortodóncicas. Archivos de Odontoestomatología. 2003;19:23-32

Resumen

Los frenillos bucales son bandas de tejido fibroso que en determiadas circunstancias pueden causar problemas ortodóncicos, fonéticos, periodontales y protéticos. Cuando el frenillo labial superior desciende hasta la bóveda palatina, puede ocasionar un diastema interincisivo; para su diagnóstico, se realiza el Test de isquemia de Graver o signo de papila positivo. La radiografía panorámica extraoral y la radiografía periapical, son esenciales para descartar mesiodens y valorar el hueso intermaxilar. Hay tres opciones de tratamiento quirúrgico: la frenectomía, la frenotomía y la combinación de ambas. El cierre del diastema interincisivo se realiza mediante aparatología ortodóncica fija. El frenillo labial inferior se asocia con más frecuencia a retracción gingival anterior, y en su tratamiento se combina la técnica quirúrgica y el tratamiento periodontal. El frenillo lingual puede causar anquiloglosia o un diastema interincisal inferior. La anquiloglosia se asocia a mordida abierta anterior y cruzada posterior; si la limitación de la lengua es moderada, puede tratarse con fisioterapia y no se resuelve, se realiza la frenectomía lingual.

[download id=»7159″]

Cirugía e implantología oral de la Universitat de València: Cirubuca