Sobrecrecimiento gingival inducido por difenilhidantoína sódica: estudio de la inmunidad humoral y celular, y niveles de vit. B12 y ácido fólico
Peñarrocha Diago M, Vera Sempere F, Bagán Sebastián JV. Sobrecrecimiento gingival inducido por difenilhidantoína sódica. Estudio mofológico de 76 casos. Arch Odonto Estomatol. 1989;5:9-16.
Resumen:
Se estudian algunos de los factores etiológicos implicados en el desarrollo del sobrecrecimiento gingival hidantoínico (SGH) en pacientes epilépticos; relacionando las alteraciones inducidas por el tratamiento crónico con fenitoína sobre la inmunidad humoral (sistema IgA) y celular (respuestas cutáneas tardías y sensibilización con dinitroclorobenceno), y el metabolismo de folatos y vitamina B12, con el grado de SGH que presentaban los pacientes. Para el estudio estadístico se utilizó el BMDP-84.
Observamos deficiencias de la IgA sérica en el 19,5% de los casos y déficits de IgA secretora en saliva en el 7,4% de los mismos; apreciando únicamente un discreto mayor grado de SGH entre los pacientes con IgA secretora baja. Asimismo encontramos afectación moderada o severa de la inmunidad celular en el 25,9% de los pacientes, existiendo una correlación estadística positiva medio-alta entre esta afectación y el grado de SGH. También apreciamos descensos en los valores de folato sérico en el 37,7% de los casos, obteniendo una correlación media positiva con el grado de SGH; por lo que, en contra de lo propuesto por algunos autores, no creemos indicada la administración de suplementos de folatos para prevenir o tratar el SGH.