Herpes zóster y osteonecrosis del hueso maxilar
Peñarrocha M, Bagán JV, Sanchis JM. Herpes zóster y osteonecrosis del hueso maxilar. Rev Actual Odontoestomat Esp 1992; 418:49-55.
Introducción
Las primeras descripciones de destrucción ósea alveolar de los maxilares secundarias a una infección por virus herpes zoster (IHZ) corresponden a Dechaume y cols. Chenitz observó un caso de necrosis ósea y pérdida de dientes en la mandíbula de un adolescente de quince años. Wright y cols. y Schwartz y Kvorning describieron nuevos casos. En 1987, Mostofi y cols. encontraron siete casos publicados en la literatura anglosajona y aportaron uno nuevo. Muto y cols., en 1990, en la más completa revisión sobre el tema llevada a cabo, recogió 23 casos, incluyendo uno propio.
Presentamos el caso de un paciente con IHZ localizada en el territorio de inervación de la segunda rama del nervio trigémino derecho, que desarrolló una osteonecrosis del hueso alveolar, y perdió todos los dientes de la hemiarcada del maxilar superior afecto. Así mismo, comentamos la histopatología de los tejido blandos orales y del hueso maxilar y la posible etiopatogenia de la osteonecrosis.
[download id=»7574″]